Noticias
Para el segundo semestre del 2021, la industria de reuniones de Monterrey, Nuevo León, prevé una derrama económica de 6,000 millones de pesos (mdp), luego de los 9,000 mdp perdidos durante los 10 meses que permaneció cerrada a causa de la pandemia, así lo indicó Julio Valdés, presidente región Norte de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec).
En entrevista con El Economista, el directivo explicó que este pronóstico depende de cuántas empresas van a regresar, además de que pedirán a la Secretaría de Salud estatal que aumenten el aforo de 30 a 50 por ciento y destacó que desde el año pasado la industria ha invertido en protocolos sanitarios.
Ante la reapertura de recintos ordenada por el gobierno estatal, el sector arrancará con eventos de gran importancia como Expo Manufactura, que se realizará el 13 de abril; y en 2020 registró 13,000 asistentes en 17,000 metros cuadrados en piso de exhibición y 351 expositores representantes de 20 países. Sin embargo, el evento tendrá una parte presencial, y las conferencias tendrán un formato híbrido.
Además, en Cintermex se tiene programado realizar el Congreso Mexicano del Petróleo el 23 de junio, y Expo Proveedores del Transporte, el 4 de agosto.
Como explicó Valdés, la industria de reuniones contribuye tanto a la atracción de turismo y derrama, como a la reactivación de diversos sectores económicos entre los que se encuentran la generación de negocios, desarrollo de talento e intercambio de tecnología, entre otros.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


